Registro fotográfico (3 de 26)

2018

Iván Ecatl


El parque Juárez funciona como una especie de isla que teje un imaginario totalmente distorsionado, crea sus propias condiciones de habitar a partir de las señaléticas y hace una limpieza de los objetos de enunciación que denotan otro tipo de necesidades, los objetos/dispositivos que obedecen a una lógica totalmente diferente del parque son residuos de lo que la renovación no pudo llevarse; estos parecen estar desarticulados de la lógica del parque y pasan a ser objetos “invisibles”. Resulta contrastante al salir de esta isla y encontrar más y más dispositivos involuntarios que codifican y expanden la necesidad por evidenciar los problemas y necesidades reales de la ciudad; dislocando “la limpieza” del espacio público y el discurso del progreso y turistificación.


Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.