
Sala GAM presenta Luego, la forma, exposición. que reúne a Ramiro Chaves, Yeni Mao, Fabiola Menchelli y Alejandra Venegas. Que celebra el primer aniversario de este espacio dedicado al arte contemporáneo al interior de la Galería de Arte Mexicano.
¿Es distinto lo representado que la forma de lo representado? ¿La forma es una designación del espacio? ¿O acaso la forma no es más que la sugerencia de una designación en el espacio?
Los artistas abordan las perspectivas materiales, sensoriales y conceptuales del espacio del cuerpo humano como habitante de lo escultórico y la imposibilidad. La exposición retoma temáticas que trascienden los límites coyunturales del arte contemporáneo para encontrarse con respuestas definitivamente insatisfactorias, como todas las buenas respuestas.
1.-Lo que hace cultural a la crítica cultural no es su objeto sino su perspectiva, su forma de leer los acontecimientos. Se trata de desvincular tajantemente la cultura del canon artístico. Trabajar críticamente sobre algún cuadro, concierto o libro implica reconstruirlo como objeto cultural.
2.- La crítica cultural desborda así la limitación de los ámbitos disciplinares tradicionales (de la historia del arte o de la musicología o la crítica literaria). Se desplaza irreverentemente entre métodos y formas de enunciación para evidenciar la complejidad que el recurso a...
Perla Krauze: Acercandose al alma de la piedra
-¿Qué pueden tener en común ian curtis y los restos de un atentado terrorista? Esta exposición
compuesta por más de una veintena de obras de un igual número de artistas, todas forman parte de la
colección capc del museo de arte...
Piedras en expresión
Perla Krauze es una artista
mexicana que se enfoca en las artes plásticas, la pintura y la escultura. Nació en 1953 en la ciudad
de méxico. Estudio en la universidad nacional autónoma de méxico, en la escuela de artes plástica de
San Carlos...